Bienvenido a la página web de las lagunas de La Guardia (Toledo). En ella encontrarás toda la información que necesitas sobre este humedal castellano manchego formado por tres lagunas en el paraje guardiolo conocido como La Laguna. La idea de la creación de esta página web es concienciar a través de internet a los guardiolos y a todos los interesados locales y foráneos en la conservación de la naturaleza de que es necesario velar por la mejora del entorno natural de estas lagunas. Los interesados en formar parte de la Asociación "Amigos de las Lagunas de La Guardia (Toledo)" constituída el 24 de junio de 2017 como socio o patrocinador a través de la cual podremos conseguir subvenciones de las distintas administraciones (locales, comarcales, autonómicas y estatales) e incluso de la Unión Europea) podéis mandar un mensaje en Página de Contacto o mandar un correo a
info@lagunasdelaguardiatoledo.com
Aves y paisaje con niebla el día de Nochebuena en las lagunas de La Guardia (Toledo)
Rocío en las lagunas de La Guardia (Toledo) el día de Nochebuena
El pasado día de Nochebuena en las lagunas de nuestro pueblo había un rocío impresionante, que permite captar fotografías bastante espectaculares en modo macro, sobre todo de las gotas de agua en la vegetación y en las telarañas. Aquí tenéis el reportaje fotográfico que hice, con algunas fotos bastante espectaculares…
Aves en las lagunas de La Guardia (Toledo) en el puente de la Constitución
Aves en las lagunas de La Guardia (Toledo) el 26 de noviembre
Estas son fotos y vídeos hechos el pasado domingo 26 de noviembre. Tenéis fotos de fochas, ánades friso, tarabilla común, flamenco común, zampullín común, patos cuchara, aguiluchos laguneros, cercetas comunes, gallinetas comunes y de tres visitantes que hubo a las lagunas: repite Javier Martín, de Villaluenga de La Sagra, aficionado…
Primerísimos planos de jilgueros comiendo cardos
Ya en el mes de julio conseguí hacer un extenso reportaje de un jilguero comiendo cardos pillado desde el observatorio Este domingo pasado 19 de noviembre ha sido todavía mucho más espectacular el reportaje, porque he captado muchos más jilgueros desde las inmediaciones del observatorio pero fuera en donde hay…






